Biología y control de la garrapata "Hyalomma lusitanicum"

  1. González González, Julia
Dirigida por:
  1. Félix Valcárcel Sancho Director/a
  2. Ángeles Sonia Olmeda García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2018

Tribunal:
  1. María Aránzazu Meana Mañés Presidente/a
  2. Guadalupe Miró Corrales Secretario/a
  3. Ana Luisa García Pérez Vocal
  4. Carlos Sánchez García-Abad Vocal
  5. Raquel Martín Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El éxito de las garrapatas como uno de los mejores vectores biológicos se debe a la co-evolución con los agentes transmitidos. En las últimas décadas, se han producido numerosas alertas sanitarias que han multiplicado exponencialmente la importancia de estos ácaros como vectores. La incidencia y distribución geográfica de las enfermedades transmitidas por garrapatas ha aumentado por un proceso multifactorial que incluye el cambio climático, ecológico y social, lo que condiciona el mayor riesgo de exposición a las garrapatas infectadas. Dado el alto grado de adaptación de los agentes a su garrapata-vector, y de ésta a sus hospedadores y al medio, es difícil establecer una única medida que evite el riesgo de transmisión. La tendencia actual sugiere establecer un control integrado mediante distintas estrategias para mantener el riesgo dentro de un límite razonable. El éxito de este control depende, en parte, del desarrollo de métodos específicos, ya que cada garrapata tiene sus requerimientos fisiológicos. Por tanto, es fundamental conocer las especies de una zona concreta y su fenología, definir la intensidad de exposición de los hospedadores y la situación geográfica y climática. En este sentido, las garrapatas mesomediterráneas están perfectamente adaptadas al territorio. Esta tesis aborda su control, focalizándose en Hyalomma lusitanicum, la especie exófila más abundante, vector de numerosos patógenos. Para desarrollar un modelo de control, se eligió una finca cinegética de gestión ecológica en la que se pretende mantener el equilibrio del ecosistema. Las limitaciones de esta gestión dirigieron las acciones específicas de control, evitando el uso de químicos, rescatando prácticas tradicionales e innovando en los métodos de aplicación y la elección de productos. Así, tras siete años de estudio, se puede definir con cierta garantía la fenología de H. lusitanicum. Esta especie mantiene una población estable, perfectamente adaptada al ecosistema, condicionada por la densidad de sus hospedadores, capaz de desplazar a otras garrapatas, que permanece activa prácticamente durante todo el año, en uno u otro estadío, sobre animales o en vegetación. La búsqueda activa de hospedadores de los adultos ocurre, principalmente, en mayo-junio y septiembre, coincidiendo con los periodos de paridera y berrea de los ciervos. Posiblemente, el comportamiento de encame bajo los árboles y las condiciones de estrés en estas épocas, facilitan el éxito de la búsqueda activa de las garrapatas y con ello los máximos índices de parasitación encontrados en ciervos en esos periodos. Las infestaciones por adultos de esta garrapata en ciervos presentan máximos en febrero, mayo, agosto y octubre, y, por otra parte, los estadíos inmaduros parasitan preferentemente a los conejos silvestres de abril a septiembre con máximos en julio y agosto; en contra de lo descrito, en este momento de máxima actividad de larvas y ninfas, también parasitan a los ciervos. El control de esta especie es especialmente complejo, ya que es capaz de producir hasta cuatro generaciones solapadas. Es necesario un control integrado que actúe en distintos momentos del ciclo con medidas que no alteren el equilibrio natural. Se proponen actuaciones para reducir el riesgo, como la aplicación de un producto ecológico en zonas de paso en mayo y junio y la exclusión de hospedadores en lugares concretos, e interrumpir el ciclo con un tratamiento ixodicida en ciervos, preferentemente en febrero, mayo, agosto y octubre, y el control de la parasitación de conejos mediante el hongo Beuveria bassiana en conejeras en abril y mayo, complementada con la administración de espinosinas en los comederos en julio y agosto. Además, la tesis aborda la adaptación de la técnica de alimentación artificial a H. lusitanicum, lo que ha permitido obtener una valiosa información sobre su fisiología, que será el punto de partida para futuros estudios de eficacia de productos in vitro o de capacidad vectorial, entre otros.